![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_787e9f3ad3d44c539b0056f47129e7a1~mv2.png/v1/fit/w_590,h_591,al_c,q_80/file.png)
Está demostrado, que las habitaciones luminosas aportan energía positiva, se ven más bonitas, agradables e incluso imprimen calidez. Por el contrario, una habitación oscura genera sensación de agobio y se ve sombría, además de generar una sensación de tristeza.
Aunque es imposible cambiar algunas barreras, como el edificio de enfrente que nos quita la luz, sí podemos potenciar y aprovechar cualquier rayo de sol que llegue a nuestro cuarto al poner en práctica las siguientes ideas de decoración.
Dale un voto de confianza a esa estancia menos luminosa de tu casa y pon en práctica estos consejos.
¡Empecemos!
1º) Pinta las paredes de blanco o de un color cálido porque ayudan a reflejar la luz (otros la absorben).
Es importante tener en cuenta la orientación de las estancias, ya que son mejores los colores fríos para la orientación sur y los colores cálidos para la orientación norte. Los colores fríos en las habitaciones oscuras no funcionan, es mejor equilibrar la luz natural débil con tonos cálidos y pálidos. En cualquier caso, antes de decantarse por un color u otro para una estancia, lo mejor es hacer algunas pruebas, con distintas condiciones de luz antes de decidirse.
Por otro lado, es recomendable evitar pintar en azul las habitaciones más frías y en amarillo las más cálidas. Elige los acabados satinados porque multiplican los efectos. Además, si te decantas por tonalidades brillantes y frescas, como: el amarillo, el rojo, el naranja, el rosa o el verde, te recordarán más a la primavera. Los tonos alegres son más agradables y también otorgan sensación de amplitud. Por el contrario, es importante evitar pinturas o elementos decorativos oscuros porque absorben la luz y tienen el efecto contrario.
Si lo que buscas es dotar a tu habitación oscura de una luminosidad y estética contemporánea, las superficies lisas y colores brillantes, las formas claras o los patrones atractivos serán tus mejores aliados.
Si buscamos un estilo mediterráneo en una habitación oscura, los tonos azules o amarillos en las paredes, acompañando a unos muebles evocadores, contribuirán a crear ese ambiente.
Si por el contrario, el estilo deseado es un ambiente romántico, el blanco mate combinado con formas curvas o lineales, junto con tejidos delicados serán más efectivos.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_3a9c1f197e1d4507ab650c822458efaf~mv2.png/v1/fit/w_337,h_422,al_c,q_80/file.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_72374e8b02b9406ba4694b84e39d1694~mv2.png/v1/fit/w_317,h_423,al_c,q_80/file.png)
Si algo no es nada recomendable es una habitación monocromo. Apórtale algo de dinamismo para evitar que una habitación con las paredes blancas y con muebles de tonos claros, se mimetice hasta el extremo. Dar color a una única pared es una idea de contraste acertada, pero mejor no optes por un color muy brillante y luminoso en la más grande. Y si la habitación es oscura, directamente evita esa gama cromática. Una de esas paredes blancas puede dar un mejor resultado estético si la decoras con imágenes o fotografías con colores llamativos o marcos en tonos vivos, como el rojo o el negro. Da un toque de color con algún elemento, como accesorios y elementos decorativos que reflejen la luz, como: lacas, cristales, metalizados, adornos, cojines, cuadros,…
Por otro lado, no olvidemos que el papel pintado tiene un potencial decorativo que da mucha luminosidad a las estancias.
Además de la luz, el uso de la estancia también es definitivo. Hagamos un barrido por las distintas habitaciones de una casa:
-Si tu salón es poco luminoso, lo mejor es utilizar tonos cálidos y pálidos como el amarillo prímula o el dorado miel. Si además cuentas con una ventana interior pintarla de blanco fresco ayudará a reflejar la luz que entre en la habitación.
-En el caso de las cocinas, si son oscuras, se verán más luminosas con colores suaves que reflejen la luz, como: verdes cálidos, azules marinos, púrpuras suaves o tonos grisáceos. A su vez, la instalación de lámparas dicroicas halógenas permitirán dirigir más la luz a las zonas de preparación de alimentos.
-En los dormitorios suelen funcionar muy bien los colores cálidos, pues ayudan a arrojar luz, engañando al ojo y haciendo creer que la habitación es más luminosa de lo que es. Si queremos reflejar la luz en la habitación, apoyar un espejo grande sobre la pared suele dar grandes resultados.
Si el dormitorio es oscuro, y queremos conseguir una atmósfera soleada, los colores cálidos en las paredes, como damasco o durazno suave ayudan.
-En el caso de los baños pequeños, para que parezcan más amplios y ligeros, elegir tonos fuertes del espectro de colores fríos, como el menta o el azul verdoso funcionan bien.
Si pretendes combinar dos tonalidades en una pared, el color más oscuro deberá ir en la parte inferior y el más suave, en la superior, más cerca del techo. Esa combinación ayuda a crear sensación de amplitud.
El uso de espejos o muebles con espejos en estas estancias es un clásico, porque además de una función práctica e imprescindible para las tareas de un baño, reflejan la luz en la habitación y los hacen más amplios.
–Los recibidores tampoco suelen ser los puntos de máxima iluminación de la casa, por lo que los amarillos o colores dorados brillantes, para gente atrevida, pueden ser una opción. Sin embargo, si tienes un estilo más sutil, elegir un color neutro cálido como: arena, avena o trufa dan también buen resultado.
Si es un espacio muy oscuro, los espejos con marco ornamental son muy recomendables.
2º) Despeja las ventanas o puntos de luz natural de muebles y deja que entre la luz.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_d87b58fce7fe42f78c3e5d230665f136~mv2.png/v1/fit/w_451,h_301,al_c,q_80/file.png)
Las cortinas, además de protegernos de miradas indiscretas, son un elemento de decoración que ayuda a crear atmósferas más acogedoras y cálidas. Si las necesitas porque te gusta la privacidad, elige diseños claros y ligeros. Las cortinas permiten transformar habitaciones oscuras en espacios brillantes y luminosos. Unas cortinas transparentes y livianas permiten el paso de la luz desde el exterior, las hay de muchos colores y materiales. El blanco es una opción segura y no entiende de estaciones. Inundará de luz natural los espacios, al tiempo que puede crear ciertos contrastes con unas paredes color pastel.
Por el contrario, las cortinas gruesas dan sensación opresiva y pesada.
La ventaja de las persianas es que permiten tamizar la luz, llenando de luz o de intimidad total en función de la necesidad del momento.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_f93581806f784226acb49faae0eca7ad~mv2.png/v1/fit/w_440,h_572,al_c,q_80/file.png)
3º) Pon pocos muebles. Si hay muchos muebles da la sensación de un espacio oscuro y pequeño utiliza solo los imprescindibles.
Si además optas por muebles brillantes estos reflejarán la luz y conseguirán que las habitaciones oscuras parezcan más grandes y alegres.
Un tamaño mediano para el mobiliario, piezas funcionales entre las que puede circular el aire son mejores elecciones para espacios menos iluminados. Reserva, por ello, las piezas grandes, macizas y oscuras para otras estancias.
Si quieres poner un mueble de familia, cargado de encanto, puedes optar por pintarlo en tonos claros o moverlo a otra estancia donde no “pese” tanto su presencia.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/08/image-10.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/08/image-9.png)
4º) Pon una alfombra blanca si tienes un suelo oscuro o pinta el suelo de blanco, pues ayudará a reflejar la luz y a distribuirla por todo el espacio.
Las alfombras blancas funcionan muy bien en pavimentos oscuros (como un parqué antiguo) o si las puertas de paso son oscuras, pues aporta un toque de luz con una inversión mínima. Pero elegir la correcta es importante porque debe mantenerse en buen estado siempre.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_68d56b9436a84dbba64cb001db342bf1~mv2.png/v1/fit/w_217,h_325,al_c,q_80/file.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_e97b5831c89342a6a4808b87f346b690~mv2.png/v1/fit/w_251,h_251,al_c,q_80/file.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_16eaf630062a44abaa763274c6cf67f8~mv2.png/v1/fit/w_334,h_501,al_c,q_80/file.png)
5º) Usa espejos y juega con ellos, son importantes las formas y los tamaños.
Hay un par de trucos infalibles:
a) Si hay una ventana en la habitación coloca un espejo, al menos, del mismo tamaño que la ventana, en el lado opuesto para reflejar la luz entrante directamente y crear un trampantojo (dará la sensación de que la habitación tiene dos ventanas y no solo una).
b) Observa las paredes perpendiculares a las ventanas, encuentra el punto donde incide la luz y pon, uno o más espejos en ese punto, para multiplicar su efecto.
Tanto los espejos como las superficies brillantes tienen la capacidad de reflejar la luz, por lo que son una herramienta muy útil para transformar habitaciones oscuras en espacios luminosos. Eso sí, su ubicación ―enfrente de una ventana u otras fuentes de luz― son las idóneas para conseguir iluminar la habitación. Si queremos explotar al máximo su capacidad de reflejar la luz, lo ideal es colocar estas superficies o espejos, contra paredes o colores brillantes. Los resultados y efectos estéticos que puedes llegar a conseguir con una correcta ubicación son espectaculares.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_6d8aed6fa8fc416bb28ef091a56a4dc4~mv2.png/v1/fit/w_240,h_300,al_c,q_80/file.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_47b56dfda93a4a34b6a7f300504a6524~mv2.png/v1/fit/w_274,h_274,al_c,q_80/file.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_296c861efec04964b1df742affdbc6a5~mv2.png/v1/fit/w_277,h_322,al_c,q_80/file.png)
6º) Opta por ventanas interiores para ganar luminosidad.
En las habitaciones oscuras, donde hay pocas fuentes de luz natural disponible, pueden ser una buena alternativa las ventanas interiores al aportar puntos de iluminación adicional en la pared. Además, ayudan a conectar espacios con el concepto de “open concept” y, así, evitar que de la sensación de elementos intrusivos.
Por el contrario, en los casos donde este tipo de ventanas interiores no son una opción, optar por una puerta de cristal o paredes de vidrio te ayudarán a generar el mismo efecto.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_85b1d40ddb5f405cabc759d0eef83b35~mv2.png/v1/fit/w_274,h_370,al_c,q_80/file.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/08/image-16.png)
7º) Cuida la iluminación, multiplica las luces indirectas.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_83e0bfc48e374f00bb9b693aecbe7fc4~mv2.png/v1/fit/w_204,h_363,al_c,q_80/file.png)
Fíjate en las esquinas oscuras y elimínalas colocando puntos de luz o accesorios, estos reflejan la luz, amplifican el espacio y los vuelven acogedores. Si no solventas estos problemas, los espacios se ven más estrechos y oscuros.
Es primordial que las habitaciones oscuras estén bien iluminadas, más aún si cabe, si las dimensiones son reducidas. Una forma de conseguir una iluminación armoniosa es incorporar una general por medio de lámparas de techo o colgantes, con lámparas tales como las de araña o sus homólogas de péndulo. Sí es primordial tener en cuenta, que si el techo es bajo, la habitación puede percibirse alargada al usar este último tipo de luminarias.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_2d8079c546b749a680eea1ab3142c150~mv2.png/v1/fit/w_247,h_309,al_c,q_80/file.png)
Dependiendo del momento del día, tal vez necesites complementar la luz natural con la artificial. En esos momentos, debes potenciar las luces indirectas (lámparas de pie, de sobremesa, guirnaldas, velas,… que aumentan la luminosidad y decoran a la par) frente a luminarias de techo que aportan una luz difusa.
Las luces indirectas ofrecen la opción de mezclarlas y jugar con sus alturas. El enfocarlas a un punto concreto, como: la mesita de noche, un sillón o un armario, es importante.
Si cuentas con un falso techo, incluir tiras de LED o colocarlas alrededor de los muebles es una buena opción. Sin embargo, no es recomendable la luz blanca en todos estos casos, es muy fría y puede dar la sensación de estar en un quirófano. Opta mejor por bombillas cálidas, con tendencia al amarillo. Además, el incluir un regulador de luz, en estos casos, facilita el encendido y apagado. De esta manera, permite elegir distintos escenarios de iluminación según la hora del día, al poder graduar la cantidad de luz necesaria para una tarea específica, o para ajustar la iluminación en una habitación. Para más inri, tiene la ventaja de que con solo un control remoto puedes controlar, cambiar y usar tus lámparas de manera fácil.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_2ec9c6784737429a8b9016d383baae67~mv2.png/v1/fit/w_313,h_390,al_c,q_80/file.png)
También se deben tener en cuenta las fuentes de luz adicional, especialmente aquellas zonas que requieran de una iluminación directa. Usualmente, estas ubicaciones suelen situarse en rincones dedicados a la lectura, el escritorio, la zona de comedor o el área de la televisión. La versatilidad de las lámparas de suelo o apliques de pared es especialmente apropiada para habitaciones oscuras. Por ejemplo, una luz adicional en forma de lámpara con pantalla integrada puede ofrecer luz directa e indirecta al mismo tiempo de modo que se cree un ambiente romántico y acogedor. Este tipo de sistemas está especialmente recomendado en habitaciones oscuras, lo mismo que las luces en vitrinas o estanterías, o aquellas que ponen el acento en detalles de la decoración tales como cuadros o fotografías de las paredes del salón, el dormitorio, el pasillo o la cocina.
8º) Los techos luminosos permitirán que el espacio de la sensación de ser más grande y agradable. Hay infinitas opciones para este tipo de techos. Un ejemplo, podría ser la colocación de halógenos que añadirán brillo extra a la habitación.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_754ec53d4d4a4fa1b7c79ceca0dbe39f~mv2.png/v1/fit/w_293,h_280,al_c,q_80/file.png)
Otra opción puede ser la de un techo suspendido, por medio de la instalación de placas de yeso. Este tipo de techos permiten desarrollar diseños más personalizados (como crear un cielo estrellado) e incorporar iluminación adicional que consigue un ambiente más acogedor.
Si por el contrario, no atendemos al techo ni a las paredes, y este espacio es oscuro, toda la estancia se volverá sombría, llegando a dar una sensación opresiva.
En definitiva, y como conclusión, se puede extraer que una correcta iluminación –con luz directa e indirecta apropiada- combinada con un mobiliario atractivo, nos garantizan crear estancias luminosas y agradables. Ese punto, junto con la designación correcta de materiales y colores. Además, de la elección de espejos, vidrios, cristales,… terminarán de crear una decoración brillante y llena de luz.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/08/image-17.png)
Espero que los pongas en práctica
Y por supuesto, si te ha gustado, GUÁRDALO para acordarte cuando lo necesites��
¿Hablamos? Envíame un DM para aclarar tus dudas o en ������
#soul_arch_studio #architecturedesign #arquitectura #architects #deco #design #diseño #arquitecturaydiseño #obranueva #rehabilitacion #obras #fotografiadearquitectura #contemporaryarchitecture #architectureanddesign #architecturalvisualization
Fotos de ejemplo cogidas de #pinterest
Deja una respuesta