![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_42964f47fe6547bbb7c0f7cbcdfed42a~mv2.png/v1/fit/w_294,h_391,al_c,q_80/file.png)
En esta segunda entrega, vamos a continuar con el listado de consejos que iniciamos la semana pasada porque consideramos que el vestíbulo es una parte fundamental en cualquier hogar. De hecho, es el lugar más visitado de tu casa y, por eso, ha de ser decorado con mucho mimo. Según esa decoración darás “pistas” a todo el que llegue a tu hogar de cómo puede ser el resto de la casa.
En este caso vamos a dedicarnos a un recibidor funcional, aquel que pueda servir de apoyo a cualquier familia, ya sea grande, mediana o pequeña (también si vives solo).
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en un vestíbulo funcional?
En primer lugar tendrás que revisar las necesidades de tu hogar antes de empezar a decorar. Te propongo que hagas una lista de los puntos que quieres conseguir y qué funciones necesitas cubrir al entrar o al salir de casa. ¿Te gusta echarte un último vistazo en un espejo de cuerpo entero justo antes de salir por la puerta? ¿Eres de los que le gusta vaciar sus bolsillos al llegar a casa de llaves, cartera,… o colgar el bolso en el perchero de la entrada? Te pones los zapatos antes de salir, así que… ¿necesitas un zapatero? O, por el contrario, ¿tienes el problema de dejar los abrigos en las sillas del salón a modo expositor?
El objetivo de este espacio es cubrir esas necesidades teniendo en cuenta la decoración puesto que de esa manera podrás añadir personalidad a esta zona de la casa.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_87b4eec80d1d4a48aca1b9832e958359~mv2.png/v1/fit/w_265,h_397,al_c,q_80/file.png)
1º) En primer lugar, la entrada ha de ser atractiva, así pues, ¿por qué no dar un toque de color a las paredes?
Según el diseño de tu vestíbulo será más o menos adecuado dar un nuevo color a todas las paredes del mismo o, por el contrario, marcar el acento en una única pared que genere un punto focal de atención al entrar a él. Además, podemos terminar de enmarcar esa superficie con un espejo o con una obra de arte que puede ir acompañada de una mesa pequeña o una balda para accesorios o para dejar la correspondencia.
Para ello, podemos utilizar un papel pintado, un entramado de madera o un vinilo. Las paredes decoradas son óptimas, tanto para pequeños como para grandes recibidores, pues no hipotecan ni un centímetro útil. Son opciones perfectas porque crean espacios personales, sin ocupar espacio y decoran por sí solas.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_4fc37860f4cf41a7b8209f30fcf26805~mv2.png/v1/fit/w_275,h_357,al_c,q_80/file.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-1.png)
Si tu entrada no cuenta con un punto focal obvio, al crear el fondo correcto puede generar uno.
Hoy en día, los fondos de pantalla están disponibles en todos los estilos imaginables. Por lo general, no animamos a empapelar o destacar más allá de una pared porque puede derivar en un espacio abrumador. Teniendo en cuenta también que en caso de decidir cambiar en un corto periodo de tiempo tiene un coste menor, es una solución más sencilla y permite mayor experimentación. He de subrayar que este recurso es muy útil en casas que suelen ser alquiladas, puesto que modificar la casa supondrá un bajo coste.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-3.png)
Además, algo que te puede ayudar a poner un mayor acento en una pared determinada es hacer una composición de cuadros, fotos o láminas que te gusten. Crearás un espacio personal que podrás actualizar con facilidad, ya sea renovando las fotos o los marcos. Es una buena opción en un recibidor pequeño colgarlos o apoyarlos sobre un mueble. Además, podrás intercalar los objetos de decoración para crear conjuntos más dinámicos (ahorrándote a su vez los agujeros).
Por supuesto, no nos olvidemos del techo. También puede convertirse, esa quinta pared, en ese tabique de acento para generar un espacio más personal.
Lo que no puedes pasar por alto es que puedes tener un espacio inspirador y funcional simultáneamente, de hecho, ese es nuestro objetivo.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_7de4dc888818495088c2016457600106~mv2.png/v1/fit/w_210,h_312,al_c,q_80/file.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-4.png)
2º) Si deseas aprovechar hasta el más mínimo centímetro, lo más recomendable es el uso de muebles a medida.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_2576dd74a9fd4975a67cfc448402e107~mv2.png/v1/fit/w_237,h_276,al_c,q_80/file.png)
Sin embargo los muebles a medida no tienen por qué ser muebles pesados. Por el contrario, se puede aprovechar un pequeño rincón –como vemos en la foto- y convertirlo en un espacio muy coqueto y práctico, por medio de: un par de baldas, un banco volado (para dejar las bolsas y los bultos al llegar a casa).
Por último, se podría completar el conjunto con unos percheros, en distintos planos de profundidad, creando una composición muy decorativa. De esta forma se crea sitio, donde aparentemente no lo había.
Las posibilidades con esta opción son infinitas, tantas como entradas. Sólo debes tener en cuenta que con unos 40cm de fondo te bastará para albergar abrigos y demás. Y que si deseas que se integre mejor el mueble a medidas, píntalo del mismo color de las paredes.
Lo fundamental es no recargar el espacio y decantarse por soluciones que ayuden a mantener el orden (cestas o cajas sobre las baldas o armarios, cajones en la consola,…). Lo que importa es que el orden impere porque un espacio desordenado siempre se verá más pequeño de lo que es en realidad y resultará poco acogedor.
3º) Otro recurso es elegir una pieza antigua como pieza central de la decoración. En la foto de la izquierda, vemos como un secreter sueco pintado a mano del siglo XVII. Consigue dar un toque personal al espacio y un carácter singular muy acogedor.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-7.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-8.png)
En el caso de la foto de la izquierda, se ha conseguido un aspecto muy personal con piezas reutilizadas y restauradas de una antigua estación de tren, tales como una taquilla de expender billetes o las contraventanas azules.
4º) Conectar visualmente el recibidor con otra estancia es un buen recurso para genera sensación de amplitud en los espacios.
De esta forma, al eliminar el tabique y sustituirlo por una pared acristalada, dejamos entrar la luz al recibidor y decorar simultáneamente. Si, además, lo completamos como en la foto de abajo, con un banco volado para descalzarse, unas cestas debajo como zona de almacenaje y el conjunto con la balda volada de enfrente para cumplir la función de vacía bolsillos, generamos un tándem perfecto.
Una puerta acristalada o una pared de listones de madera son otros métodos para conectar espacios.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-11.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-9.png)
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-10.png)
5º) Un ingrediente indispensable y esencial en cualquier recibidor es dejar siempre una zona de paso de al menos 90cm, libres de muebles y accesorios. Partiendo de ese ancho mínimo elige una consola, una cómoda o un zapatero de mayor o menor profundidad.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-12.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_9c49ed1214244aa99c9dd2c3252d5d03~mv2.png/v1/fit/w_205,h_306,al_c,q_80/file.png)
Un toque que suele ayudar en esos vestíbulos alargados, que dan sensación de pasillo, es el uso de alfombras. Mucha gente obvia poner una alfombra en su vestíbulo o elige un felpudo para limpiarse los pies sin ningún interés. Sin embargo, todos los detalles suman. Las alfombras dan un toque cálido y visten cualquier espacio. Por supuesto, no hace falta que sean muy grandes. Han de ir acorde con los metros del espacio.
Esa alfombra ha de ser funcional, de modo que no se llene de suciedad y, a su vez, ser bonita. En muchas ocasiones, la mejor solución es decantarse por una alfombra de interior y/o exterior ya que puede ser la solución adecuada para combinar estilo y funcionalidad en un hogar activo. Las alfombras de pelo corto suelen ser una buena opción porque acumulan menos suciedad y son más fáciles de mantener.
Además hay que destacar que, visualmente, las alfombras nos ayudan a delimitar espacios.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_65891e1c22ce4a40a9bb3219828a652b~mv2.png/v1/fit/w_140,h_211,al_c,q_80/file.png)
Por último, para concluir este post me gustaría traer tres ideas:
En recibidores pequeños, claro está que cuentas con pocos metros. Y en estos casos tendrás que priorizar más, pero esa escasez de metros se combate teniendo las ideas claras: prima qué necesidades quieres cubrir y pon una buena dosis de ingenio.
Por el contrario, en los recibidores amplios, donde los metros no son un problema, no puedes olvidar que la clave es la proporción. No abarrotes el espacio, ni por el contrario dejes “volando” muebles en un espacio inmenso. Conseguir la armonía en estos casos es crucial.
![](https://soularchstudio.es/wp-content/uploads/2023/07/image-13.png)
Decantarse por piezas grandes y proporcionadas con el entorno ayudarán al conjunto. En ocasiones, es más conveniente elegir pocos muebles, que vistan y llenen el espacio, que varios pequeños que puedan crear desorden visual e incluso quedar ridículos.
![](https://static.wixstatic.com/media/2dae14_cc7d718514774c95bfcb1c37c61c8da5~mv2.png/v1/fit/w_233,h_312,al_c,q_80/file.png)
Y por último, y no por ello menos importante es que el poder transformador de los detalles es enorme, pues pueden convertir un espacio sin personalidad y desangelado en otro muy acogedor y con mucho carácter.
Y no olvides que… la primera impresión de una casa la genera el recibidor, ¿no crees que debe cuidarse como tal?
Si te ha gustado, comparte y no dudes en escribir algún comentario o por DM para cualquier sugerencia o aclaración.
#soul_arch_studio #architecture #arquitectura #architects #deco #design #diseño #arquitecturaydiseño #rehabilitacion #contemporaryarchitecture #architectureanddesign #recibidor #decoracion #homedecor #interior #home #interiorismo #recibidores #hogar #interiordesign #hall #entrada #decoracioninteriores #mueblesamedida #consola #myhome #homesweethome #recibidoresconencanto #instahome
Fotos de ejemplo cogidas de #pinterest
Deja una respuesta