A pesar de ser un país con un clima envidiado por muchos, si hay una estancia en las casas españolas que muchas familias desaprovechan consecuencia de las inclemencias del tiempo son las terrazas. Éstas, en muchas ocasiones se consideran estancias “duras”. En invierno no se utilizan por el frío y la lluvia; siendo por el contrario, por las altas temperaturas, que a veces, en verano tampoco se usan.
1º) ¿Cómo solventar los problemas de falta de sombra o de cubrición en caso de chubascos? Pues, una buena opción puede ser implementando techos y cubiertas.
Ya que estamos en época estival, voy a darte una serie de recursos muy útiles para que puedas disfrutar de esta zona en estas fechas.
Hay distintas opciones, tales como: textiles, entramados de madera o la vegetación.
Por último, si el objetivo es conseguir una sombra al menor coste posible porque tenemos un presupuesto más limitado, el uso de una o varias sombrillas puede ser una alternativa perfecta. Las hay cargadas de estilo, las cuales pueden dotar de un toque de color diferenciador al espacio.
2º) Las paredes junto con el suelo son los básicos de esta zona y… ¡también se decoran!
Pintando las paredes de tu terraza con colores alegres y vivos puedes darle un toque más personal a la estancia. Si además, haces uso de plantas trepadoras, cuadros y/o fotografías el conjunto se completa, dándole un toque más acogedor.
3º) El suelo puedes personalizarlo con alfombras de distintos colores y texturas otorgando un toque más personal.
Utilizar césped artificial, si te gusta, también puede ser una alternativa.
Revestir con madera u otro tipo de acabado puede ser otra alternativa.
Sin embargo, uno de los menos aparatosos y cambios más radicales es utilizar el color, no olvides que la pintura puede ser tu mayor aliada. Jugar con distintas tonalidades o paletas de colores en el pavimento cambia por completo la imagen.
4º) ¿Por qué no apostar por el reciclaje? Utilizar objetos que ya no utilizas en casa para la terraza siempre es una buena idea. Tal vez, podrías coger alguna caja de madera, a modo de jardinera o mesa.
Si además eres habilidoso, con propuestas sencillas, en poco tiempo puedes renovarlas y darles un nuevo uso a objetos viejos que tengas en casa.
¿Qué te parece convertir unas cajas de madera en estantes? Si las pintas con chalk paint ―pintura a la tiza― no haría falta lijarlas.
¿Y si pintas unas sillas antiguas de alegres colores? Tal vez, podrías usar unas teteras y jarras como maceteros para plantas, o crear un centro floral en una cesta de alambre.
5º) Zona de descanso: una pequeña área donde entregarte al sosiego, amueblada con unas hamacas o tumbonas, puede crear ese refugio donde sentir el relax que necesitas.
6º) Jardín vertical: si no quieres renunciar al verde, al oxígeno y a la vida que aportan las plantas en una terraza, esta puede ser la alternativa perfecta si cuentas con poco espacio.
Conocer datos como que los pimientos, tomates cherry o fresas crecen bien en macetas es un dato importante que nos puede ayudar a decidir. No olvides, que éstas deben contar con una profundidad de unos 30cm para las raíces. Un sustrato a base de fibra de coco y humus de lombriz es el más idóneo.
Orienta su crecimiento, para ello, pon tutores en los cultivos trepadores para influir en cómo se expanden por el espacio. Revestir la pared de la terraza en la que quieras colocar el jardín vertical, ayudará a proteger la superficie. Fíjalas sobre un esqueleto de listones horizontales y oriéntalas al sol.
Otra ventaja que obtienes al llenar de plantas una terraza, es la insonorización, pues amortiguas los ruidos de los coches de la ciudad y consigues un ambiente muy fresco.
7º) Iluminación: es un elemento importante en cualquier espacio exterior para definir el tipo de ambiente deseado. Por ejemplo, utilizar leds ayuda a crear ambientes acogedores.
8º) Muebles multifuncionales: son elementos muy útiles cuando se cuenta con poco espacio en la terraza. Apostar por este tipo de muebles, multifuncionales o plegables, como mesas que se convierten en bancos o sofás en camas, nos permite una versatilidad muy útil. De esa forma podemos crear distintas zonificaciones en el mismo espacio, modificándolos de manera rápida y sin complicaciones permitiendo cubrir todas nuestras necesidades.
Además del estilo del mobiliario que compres para tu terraza, has de tener en cuenta otros factores como, ¿cómo guardarlos? ¿Tienes espacio para resguardarlos en el interior o bajo techo? O, ¿no hay problema por dejarlos a la intemperie?
Si decides dejarlos en el exterior, siempre es aconsejable protegerlos con una funda. Pero si van a estar todo el tiempo a la intemperie, es muy recomendable apostar por materiales resistentes como las fibras sintéticas (las cuales imitan a la perfección al ratán natural).
¿Qué necesitas tú para aprovechar tu terraza? Haz una lista de necesidades, después revisa estos consejos, ¡pruébalos y cuéntame tus resultados! Si necesitas ayuda, escríbeme sin compromiso.
Y por supuesto, si te ha gustado, comparte y no dudes en escribir algún comentario o por DM.
#soul_arch_studio #architecture #arquitectura #architects #deco #design #diseño #arquitecturaydiseño #rehabilitacion #contemporaryarchitecture #architectureanddesign #recibidor #decoracion #homedecor #interior #home #interiorismo #recibidores #hogar #interiordesign #hall #entrada #decoracioninteriores #mueblesamedida #consola #myhome #homesweethome #recibidoresconencanto #instahome
Fotos de ejemplo cogidas de #pinterest
Deja una respuesta