Sales de la oficina, llegas a casa, cierras la puerta y…. ¡hogar!

¿Sientes un buen recibimiento? El hall de tu casa debe invitar a entrar, no olvides que es tu carta de presentación y la primera sensación que tienes al volver a casa, es importante que te resulte acogedor.

A pesar de que el recibidor es una de las estancias más denostadas hoy día, incluso muchos expertos consideran que este elemento clásico de la tipología de vivienda española está pasando a mejor vida, ya que muchos propietarios deciden prescindir de él y donar sus metros a la habitación contigua, normalmente a la zona de salón.

Sin embargo, creemos que sigue teniendo una funcionalidad importante para muchas casas y por ello, Soul Arch Studio trae para todos aquellos que sigan creyendo en este clásico, unos TIPS para sacarle el máximo partido a esta zona.

¡Vamos a ello!

1º) Si hay un punto básico del que partir a la hora de empezar a decorar el hall de tu vivienda es el hecho de decorarlo acorde con el estilo del resto de la casa, de manera que genere un equilibrio y transmita una mayor sensación de amplitud y armonía. Este punto cobra mayor importancia aún si cabe, cuando el espacio es de pequeñas dimensiones.

Por supuesto, no se puede obviar la orientación de la habitación con respecto a las contiguas, ni las dimensiones del espacio del que disponemos. Ambos son aspectos claves a tener en cuenta antes de comenzar el proceso de selección de la distribución del mobiliario.

Pero sin lugar a dudas, el aspecto que particulariza más este espacio son las necesidades y hábitos de los usuarios de la casa.

¿Normalmente te descalzas nada más llegar? ¿Cuántos miembros forman la familia? ¿Hay niños con mochilas? ¿Sueles ir en bici al trabajo y la dejas aquí? Todas esas costumbres siguen configurando la fisonomía final de esta estancia porque el recibidor debe responder y dar soporte a esas necesidades.

2º) Poner una puerta de diseño o hacerle un tratamiento.

¿Has pensado alguna vez en la importancia que tiene este elemento? Si hay algo en lo que irremediablemente te fijas siempre es en la puerta de una casa.

¿Quién no ha esperado unos segundos o minutos frente a ella hasta que le han abierto?

Pues piénsalo, si hay algo maravilloso y emblemático de las antiguas puertas de entrada, son por ejemplo las grandes mirillas o los pomos, acompañadas con otros hermosos elementos como los llamadores o las manillas de las puertas que no son menos importantes. ¿Por qué no recuperar los clásicos?

                                                               

Tal vez invertir en una puerta de diseño como las que vemos a continuación puede salirse del presupuesto, pero…

                                                                          

¿Y si te dijera que con un simple tratamiento de pintura puedes darle un nuevo toque a tu recibidor?

Ahí no hay excusa que valga.     

                 

3º) Si hay un clásico en la mayoría de los recibidores es el espejo.

¿Quién no sabe el poder que tienen para ampliar espacios? Sin embargo, suele ser muy frecuente el error de ubicarlo mal.

Es importante que se coloque en un punto que ayude a proyectar la luz del espacio y qué encuadra como proyección de imagen.

                        

¿Crees que ayuda a ver un recibidor bonito el tener como imagen proyectada un perchero lleno de abrigos desordenados?

Por otra parte, la forma y el tamaño del espejo también determinar la armonía o distorsión del espacio.

4º) En ocasiones el recibidor consiste en un simple acceso con un ancho poco más del de la puerta de entrada y unos escasos metros de profundidad. Pues en estos casos, tampoco se debe dejar de decorar ese pequeño recibidor por el hecho de ser pequeño. Todo lo contrario es el momento óptimo para hacer uso del plano vertical como lugar de almacenaje para decorar y contar con ese perchero imprescindible para cubrir nuestras necesidades.

                                                   

5º) El elemento necesario para sacar el máximo partido a este espacio es la iluminación.

Generalmente, la mejor manera de iluminar un recibidor es hacer uso de la iluminación indirecta. Se ha de crear una iluminación general que facilite el usarlo y cruzarlo de manera confortable. En muchas ocasiones, se combina el uso de lámparas de techo con distintos apliques como focos empotrados dirigibles; así como apliques murales o rieles.

Al colocar varios puntos de luz diferente se evita la aparición de sombras confusas (las cuales queremos prevenir) o que algún rincón se quede sin iluminar. Al conseguir esa homogeneidad lumínica dotamos de más funcionalidad a este espacio.

En los casos donde tengamos una altura libre suficiente podremos decantarnos por una iluminación de lámpara colgante.

Y por supuesto, no podemos olvidar tener en cuenta además de la altura de suelo a techo el tamaño de la estancia antes de decidirnos por una u otra opción.

Cuántos más metros cuadrados tenga la estancia, más opciones da poder jugar con la luz.

En el caso de tener un recibidor pequeño (como los de las fotos de abajo) lo mejor es utilizar luz indirecta por medio de apliques en paredes. Se pueden colocar un par, posicionándolos uno enfrente del otro; completado por un tercer foco de luz ubicado sobre el mobiliario, por ejemplo sobre una consola.

                                                                             

Si por el contrario nuestro recibidor es grande, sí podremos hacer uso de distintos tipos de luminarias y jugar más con la iluminación. Una opción puede ser usar halógenos empotrados para el techo y combinarlos con una lámpara de techo. A su vez, podemos añadir apliques en una de las paredes para resaltarla dándole más protagonismo al incidir en ella.

                                                                                        

¿Te animas a probar alguno de estos TIPS? Para cualquier duda, no dudes en escribir algún comentario o por DM.

#soul_arch_studio #architecture #arquitectura #architects #deco #design #diseño #arquitecturaydiseño #rehabilitacion #contemporaryarchitecture #architectureanddesign #recibidor #decoracion #homedecor #interior #home #interiorismo #recibidores #hogar #interiordesign #hall #entrada #decoracioninteriores #mueblesamedida #consola #myhome #homesweethome #recibidoresconencanto #instahome. Fotos de ejemplo cogidas de #pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ready To Start New Project With Intrace?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.